top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey

El Camino De Santiago En Semana Santa

  • actualiad
  • 21 mar 2017
  • 2 Min. de lectura

Llega la primavera y con ella una de las mejores épocas del año para realizar el Camino de Santiago. El clima primaveral es mucho más agradecido que los extremos del verano o el invierno, además de la masificación que se produce en las vacaciones veraniegas. Además, al coincidir la semana santa, se pueden disfrutar de famosas procesiones de los pueblos de la zona. El trayecto más aconsejado para esta época del año es el Camino Francés, aunque el clima templado hace que cualquier elección pueda ser una maravillosa experiencia.




Si te has decidido a disfrutar del famoso reto esta Semana Santa debes tener en cuenta las siguientes cuestiones para comenzar la preparación del viaje:




Todos aquellos caminantes que quieran recibir la Compostela, el certificado oficial a la llegada a Santiago, deben tener su credencial de peregrino. Es un pequeño cuaderno que es expedido por la Delegación de Peregrinaciones del lugar de partida que hayas seleccionado. En este cuaderno se irán acumulando los sellos que conseguirás en los albergues. En ellos se acredita las etapas que estás recorriendo y además la forma de realizarlas: a pie, en bicicleta o a caballo. Esto nos lleva al siguiente punto.





Aunque lo más habitual y conocido es realizar el camino andando, cada vez tiene más relevancia el número de personas que lo realizan en bicicleta o a caballo.

Cuando se realiza a caballo debes tener en cuenta que no sólo tú debes estar preparado, sino también el animal. Debes contar con las necesidades de ambos y se aconseja a personas que ya tienen experiencia realizando esta peregrinación.

Si decides que prefieres hacer el camino en bicicleta, debes tener en cuenta que necesitas una bicicleta y ropa adecuada para ello. ¡Y no olvides repuestos y un pequeño set de herramientas! En el Camino todo el mundo estará dispuesto a ayudarte con cualquier problema, pero siempre es mejor prevenir.




Para obtener la Compostela debes realizar mínimo 100 kilómetros andando o en bicicleta. Si es a caballo deberán ser 200 kilómetros. Es por esta razón que el lugar elegido más habitualmente es Sarria ya que cuenta con este mínimo de recorrido y es el más aconsejado si cuentas con poco tiempo para ello, por ejemplo las pequeñas vacaciones de Semana Santa.

Estas son sólo las primeras decisiones que debes tomar, a partir de aquí, comienza tu aventura del camino de Santiago en Semana Santa, ¡a disfrutar!

Comentarios


© Mis Mejores Secretos

  • b-facebook
  • Twitter Round
bottom of page